Como parte de la Clínica SOM nos enorgullece en presentar oficialmente a la comunidad médica Latinoamérica el procedimiento MEGA, una técnica avanzada de endoscopia bariátrica para el sobrepeso y obesidad.
El día de ayer, en compañía de los reconocidos médicos: Román Turró, (Centro Médico Teknon en Barcelona), quien es el creador de la técnica MEGA, y Manoel Galvao, conocido como uno de líderes en endoscopia bariátrica a nivel mundial, realizaron los primeros procedimientos en vivo en pacientes de nuestra clínica, los cuales demostraron el impacto revolucionario de esta técnica mínimamente invasiva y que ahora se incorpora como un programa que estará precedida por parte del Dr. Jonathan Jerez – jefe de la Unidad Endobariátrica de la Clínica SOM.

A continuación profundizaremos más acerca de la técnica MEGA
¿En Qué Consiste MEGA?
La técnica MEGA (Método Endoscópico Gástrico Avanzado) es un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza endoscopia para modificar el estómago con el fin de reducir su capacidad y regular el apetito. A diferencia de otras técnicas bariátricas, MEGA combina la creación de un estómago tubular con la colocación de un sistema de suturas progresivas que ayudan a controlar el tamaño de las porciones alimenticias. Esto se traduce en una mayor eficacia a largo plazo para bajar de peso y mantener la pérdida de peso.
Uno de los aspectos más innovadores de MEGA es su capacidad para adaptarse a las necesidades individuales del paciente. La técnica no solo reduce el tamaño del estómago, sino que también actúa sobre las hormonas que regulan el apetito y el metabolismo, lo que facilita el control del hambre y mejora la sensación de saciedad. Además, al ser un procedimiento endoscópico, no requiere incisiones quirúrgicas, lo que reduce el riesgo de complicaciones y acelera la recuperación.

¿Por Qué Se Realiza La Técnica MEGA?
La técnica MEGA se realiza principalmente para tratar el sobrepeso y la obesidad, condiciones que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades graves como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares y problemas articulares. Muchos pacientes que optan por esta técnica han intentado previamente bajar de peso con dieta y ejercicio sin éxito, o bien tienen contraindicaciones para someterse a cirugía tradicional.
MEGA es especialmente recomendada para aquellos que buscan una solución menos invasiva que les permita recuperar su calidad de vida de manera rápida y segura. “Es como arremangar nuestro estómago y disminuir nuestra cavidad gástrica. El paciente lo hace bajo anestesia general (…) la recuperación tarda entre tres y cuatro horas en nuestras salas y el paciente puede dirigirse a su casa el mismo día”, sostiene el Dr. Jerez.
Además, su eficacia comprobada y su bajo riesgo de complicaciones lo convierten en una opción ideal para pacientes que desean evitar los riesgos asociados con la cirugía abdominal.

Preparación para MEGA
La preparación para someterse a la técnica MEGA es fundamental para garantizar el éxito del procedimiento. Primero, los pacientes deben someterse a una evaluación médica completa, que incluye análisis de sangre, estudios de imagen y una valoración nutricional. “Se necesita una previa evaluación de 1 mes a la preparación del procedimiento propiamente dicho. Se lo realiza y, posterior a ello, tiene una evaluación de casi un año en la que el paciente va a trabajar junto a médicos, nutrición, psicología; si es necesario, psiquiatría y endocrinología. Todo ese grupo lo acompaña durante el año”, afirma el Dr. Jerez. Esto permite identificar cualquier condición subyacente que pueda afectar el procedimiento o la recuperación.
Además, se recomienda a los pacientes seguir una dieta de preparación algunas semanas antes de la intervención. Esto ayuda a reducir el tamaño del hígado y del estómago, lo que facilita el acceso durante el procedimiento y minimiza los riesgos. También es importante dejar de fumar y suspender cualquier medicamento que pueda interferir con la coagulación de la sangre.
El procedimiento al que se somete el paciente dura entre 15 y 20 minutos, de manera que su recuperación puede ser más temprana.
Cuidados Tras La Intervención
Después de la técnica MEGA, es crucial seguir rigurosamente las indicaciones del médico para garantizar una recuperación óptima y maximizar los resultados. Los primeros días, los pacientes deben seguir una dieta líquida o blandos, evitando alimentos sólidos hasta que se haya completado la cicatrización del estómago.
A largo plazo, se recomienda adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada y ejercicio regular. Los pacientes también deben asistir a controles periódicos con su especialista para monitorear su progreso y asegurarse de que el procedimiento esté funcionando como se espera.

Pioneros en la región en tratar el sobrepeso
Nuestra finalidad con el procedimiento MEGA es combatir la obesidad y reducir las medidas de los pacientes que tienen sobrepeso de una forma más saludable y menos invasiva.
“Es un hito para nosotros porque la primera plicatura endoscópica MEGA se realizó aquí, en Quito”, lo que demuestra que en el país se están dando grandes avances en los procedimientos de endoscopia bariátrica para sobrepeso y obesidad. Además, posiciona a la Clínica SOM como un referente en la región, destaco nuestro CEO el Dr. David Cabrera. Ahora, en Latinoamérica, MEGA es un procedimiento exclusivo y pionero de la Clínica SOM. Los especialistas se han preparado, entrenado y certificado por más de un año para poder realizar esta técnica, que se espera tenga el mismo impacto que en Europa.
